RECETA

Gelatina de sandía
Receta de Gelatina de sandía
0 de 5 (0 votos)
|
0 comentarios
|
30 minutos
Publicada el 23/08/2017 14:23
Receta de Gelatina de sandía
Ingredientes para 6 raciones comensales
  • ½ Sandía
  • 2 Paquetes de Gelatina neutra
  • ½ Limón
  • 1 Chorro de Agua
Pasos

11 Reunimos todos los ingredientes para preparar la gelatina de sandía. Tened en cuenta las cantidades recomendadas de gelatina neutra en el paquete. Por ejemplo, para un litro de líquido se recomienda usar 6 hojas de gelatina. Si sois vegetarianos podéis utilizar agar agar o gomas vegetales.

22 En primer lugar, hidratamos las placas de gelatina neutra en agua fría. Dejamos que se empapen siguiendo las instrucciones del fabricante.

33 Con ayuda de una cuchara vaciamos la media sandía quitando toda la pulpa, que la pasaremos a un vaso de batidora. Intentaremos apurar la pulpa al máximo dejando la cáscara lo más pelada posible.

44 Batimos la pulpa de la sandía en la batidora hasta que no quede ningún grumo. Es importante comprar una sandía sin pepitas o quitarlas previamente con ayuda de un cuchillo o puntilla para que la gelatina casera quede suave, lisa y homogénea.

55 Una vez batida, colamos el jugo de sandía con un colador para que no quede demasiado espeso. El jugo de sandía es una bebida muy refrescante que se puede combinar con otras frutas como las fresas o las frambuesas. Y si quieres probar algo completamente diferente, no te pierdas la receta de batido de sandía con plátano.

66 Por otro lado, escurrimos la gelatina que hemos tenido en remojo y le echamos un chorrito de agua muy caliente. Removemos hasta que se disuelva. Es importante que sigamos estos pasos de hidratación de la gelatina tal y como indicamos, ya que no es lo mismo utilizar gelatina para platos fríos que para platos calientes.

77 Mezclamos el zumo de sandía con la gelatina derretida y removemos bien. A continuación, añadimos el zumo de medio limón y seguimos moviendo para continuar con la preparación del postre de frutas para niños.

88 Rellenamos la cáscara de la sandía con la gelatina casera. También podéis rellenar moldes individuales pero nos ha parecido que rellenar la propia sandía puede ser muy divertido para los niños.

99 Metemos la gelatina de sandía casera en la nevera durante 3-4 horas y ¡lista para comer! Os recomendamos otros postres para niños como la gelatina de limón natural o el postre de papaya y yogur. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!

Puedes leer esta y más recetas en la página del autor .
0 comentarios para la receta de Gelatina de sandía
Nuevo comentario
Publicar comentario